¡Orgullo que hace historia! Buscan declarar Patrimonio Cultural a la Marcha LGBTTTI en CDMX

Ciudad de México, 16 de mayo de 2025.– Con el objetivo de proteger y reconocer el valor histórico y social de una de las manifestaciones ciudadanas más emblemáticas de la capital, el Congreso de la Ciudad de México solicitó a la titular de la Secretaría de Cultura, Ana Francis López Bayghen Patiño, iniciar el proceso para declarar a la Marcha del Orgullo LGBTTTI como Patrimonio Cultural Inmaterial.

La propuesta, presentada por los diputados Alberto Vanegas Arenas y Miguel Ángel Macedo Escartín, ambos de Morena, busca que esta marcha sea reconocida formalmente como un bien colectivo, merecedor de protección institucional, promoción permanente y resguardo de su autenticidad.

Vanegas Arenas recordó que fue el 28 de junio de 1979 cuando se realizó la primera Marcha del Orgullo Homosexual en la Ciudad de México, convocada por el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria y el Grupo Lambda de Liberación Homosexual. Desde entonces, cada año, el último sábado de junio, la ciudad se pinta de colores para celebrar y exigir derechos en una marcha que no solo celebra la diversidad, sino que alza la voz contra la discriminación.

El legislador subrayó que esta movilización ha contribuido de manera fundamental a transformar la conciencia pública y a impulsar cambios en el marco legal y normativo en favor de los derechos de las personas de la diversidad sexual. “Es un acto de memoria, resistencia y orgullo, que merece todo el respaldo institucional del Estado”, afirmó.

Según cifras oficiales, en 2024 la marcha reunió a más de 260 mil personas en Paseo de la Reforma durante su edición número 46, reafirmando su papel como uno de los movimientos cívicos más potentes y visibles de la capital.

Con esta declaratoria, se busca consolidar un legado de lucha, visibilidad y amor que ha marcado la historia reciente de la Ciudad de México, preservando su espíritu libre, plural y combativo para las futuras generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *